Las alergias equinas afectan principalmente
a la piel y/o al tracto respiratorio de los caballos
de cualquier edad y raza.

La alergia es una respuesta inmune a una sustancia generalmente inofensiva

LAS REACCIONES ALÉRGICAS PUEDEN SER DESENCADENADAS POR

  • Polvo, moho y polen

  • Picaduras de insectos

  • Químicos aplicados o tocados

  • Medicamentos, vacunas y plasma o transfusiones

  • Alimentos

LAS REACCIONES PUEDEN APARECER COMO

  • A. Hinchazón, enrojecimiento, formación de costras y/o picazón en la zona de contacto en el caso de dermatitis de contacto (como en la picazón de picaduras de insectos).

  • B. Pérdida de pelo.

  • C. Urticaria localizada en ciertas zonas o por todo el cuerpo.

  • D. Dificultad para respirar, tos e intolerancia al ejercicio en el caso de alergias respiratorias (como en la urticaria por polvo o moho).

Las alergias equinas afectan principalmente
a la piel y/o al tracto respiratorio de los caballos
de cualquier edad y raza.

 

DIAGNÓSTICO

Factores a examinar

  • Entorno.

  • Edad. 

  • Estacionalidad. 

  • Localización.

Pruebas diagnósticas

  • Biopsia de la lesión y examen microscópico para descartar otras causas, como tumores, fotosensibilización, infección y parásitos internos

  • Prueba de alergia intradérmica (piel).

  • Suero (sangre), pruebas de alergia.

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN

Las claves para prevenir y/o tratar cualquier alergia son evitar la causa y los corticosteroides.

Evitar las picaduras de los insectos:

  • Controlar la población de insectos, especialmente moscas, mosquitos y tábanos

  • Utilización de barreras respecto a los insectos como máscaras antimoscas y mosquitos, y mantas que cubran el cuerpo del caballo, repelentes, etc.

Evitar el polvo y, con él, las esporas, los ácaros y otros posibles alérgenos:

  • Heno limpio. Henos en gránulo como Pemium Pellets son una buena opción.

  • Mantener adecuadamente limpios y ventilados los establos y cuidar especialmente la higiene del box.

  • Recomendamos una buena cama como la de Paja PremiumPellets y un higienizante como VitalBlue Leste.

  • Suplementos nutricionales que contengan ácidos grasos Omega3, que refuerzan el sistema inmunitario del caballo y reducen la inflamación. Recomendamos Glycoil, Linomax o Green & Blue de Covaza.

La mayoría de las alergias no son graves.
La clave para mantener a tu caballo de manera óptima es descubrir la causa y evitarla

Infografía de «Alergias Equinas»  en formato Pdf interactivo.
Puedes verlo en tu navegador o descargártelo.

VER
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarle?